En un mercado cada vez más competitivo, el branding B2B sigue ganando protagonismo como una vía para distinguir y humanizar la marca, aunque se trate de negocios entre empresas. En vez de confiar únicamente en el equipo de ventas para captar nuevos clientes, como antaño, el branding B2B es una herramienta poderosa para ganar ventaja sobre los competidores, transmitiendo una imagen de marca más coherente, sólida y profesional.
El branding B2B es un proceso de creación y desarrollo de la marca para darla a conocer a otras empresas y profesionales, promocionando su identidad corporativa, valores y propósito. Por tanto, incluye todas aquellas acciones dirigidas a posicionar la marca y transmitir una imagen positiva que aumente su valor en el mercado.
Eso significa que el branding B2B va mucho más allá del diseño de un logotipo, la creación de un sitio web o la promoción de un producto, ya que se enfoca en la identidad de la empresa y los aspectos clave que la diferencian de la competencia para ganarse la confianza de los clientes, proveedores y demás actores del mercado.
Antes de comenzar a diseñar una estrategia de branding B2B, es importante que tengas claro qué diferencia a tu empresa y los valores sobre los que sustenta su actividad. Quizá destaques por el servicio al cliente, la innovación o la calidad única de tus productos. Determina los valores que conforman el core de tu negocio, con los que deseas que los demás te identifiquen, sin perder de vista que en el ámbito B2B la rapidez, flexibilidad y adaptabilidad son cualidades particularmente apreciadas.
La audiencia de las empresas que trabajan en el sector B2B es más pequeña que la de aquellas que venden directamente a los consumidores, pero eso no significa que se pueda descuidar dando por hecho que necesitan los productos o servicios que ofreces. Por esa razón, es importante que profundices en las características, necesidades y expectativas de tus clientes potenciales. Crea tu buyer persona e identifica su problema principal, ya que se convertirá en otro de los pilares de tu estrategia de branding B2B.
La propuesta de valor es el núcleo de tu ventaja competitiva, ya que resume claramente por qué otros profesionales deberían decantarse por tus servicios o productos en vez de elegir los de la competencia. Para determinar eso que te hace especial, debes conocer las propuestas de tus competidores más cercanos y tener claro cómo lo que ofreces ayuda a tu buyer persona, ya sea facilitándole la gestión de sus operaciones cotidianas, aumentando su productividad o contribuyendo a crear un entorno de trabajo más seguro.
Toda estrategia de branding debe sustentarse en una narrativa interesante. Puedes contar los orígenes de tu empresa y su historia hasta la actualidad, dejando patente por qué vale la pena decantarse por ella. Esa narrativa también debe exponer tu identidad corporativa, valores fundamentales y visión, sirviendo, además, para afianzar tu reputación empresarial. Y por supuesto, no te olvides de definir la voz de tu marca, una voz que te represente y resuene con tu audiencia.
Toda estrategia de branding B2B demanda una representación gráfica coherente de la marca. Eso significa que debes elegir el diseño, la tipografía y los colores que se utilizarán, tanto en el logo como en la página web, tarjetas de presentación y el resto de los elementos visuales de tu empresa. Esa coherencia visual te ayudará a destacar, ser fácilmente reconocible y reforzar el mensaje que deseas transmitir a tu audiencia.
Por último, pero no menos importante, debes alinear a tu equipo de trabajo y colaboradores con el branding de tu empresa para que puedan transmitir correctamente el mensaje y la propuesta de valor.