Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Cookies Técnicas Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Google My Business: Consigue más clientes locales

23/09/2025
google my business

Si tienes un negocio físico al que acuden clientes, ya sea una tienda, un restaurante, un gimnasio o cualquier otro tipo de actividad, Google My Business podría convertirse en tu mejor aliado. Aproximadamente, el 74% de los compradores buscan en Internet antes de acudir a una tienda física y el 51% usan Google para investigar productos o servicios antes de decidirse, según Think with Google. Por tanto, es fundamental que tu empresa tenga una ficha en Google.

¿Qué es Google My Business exactamente?

El Perfil de Empresa en Google, antes conocido como Google My Business, es una herramienta de marketing que permite a los propietarios gestionar cómo aparece su negocio en las búsquedas de Google y Google Maps.

Al crear una ficha, puedes compartir fotos y otros detalles relevantes de tu negocio, además de responder a las preguntas de los usuarios y recibir reseñas de los clientes. Eso aumentará tu visibilidad en las búsquedas online, sobre todo a nivel local.

¿Qué beneficios te aporta Google My Business?

Tener un perfil en Google My Business puede marcar la diferencia en tus ventas, sobre todo si logras aparecer en los primeros resultados.

1. Mejora tu posicionamiento local

Con una ficha en Google My Business es más fácil ganar visibilidad en Internet, ya que la competencia se reduce a las empresas que ofrecen productos o servicios similares a los tuyos y que se encuentran en la misma zona geográfica. Eso aumentará las probabilidades de que los clientes potenciales encuentren tu negocio.

2. Brinda una imagen profesional y fiable

Google My Business te permite transmitir una imagen más profesional, un detalle importante si consideras que, probablemente, muchos futuros clientes te descubrirán a través de ese perfil. Tú decides qué información compartir: catálogo de productos o servicios, ubicación del local, horarios habituales o incluso fotos del establecimiento. Eso te ayudará a generar confianza y credibilidad.

3. Atrae más clientes

Tener presencia online te ayudará a llegar a un público más amplio que quizá no te hubiera conocido de otra manera. Además, Google My Business actúa como un canal de comunicación. Las personas interesadas en tus productos o servicios pueden contactarte o hacerte preguntas, por lo que es una oportunidad para captar clientes

¿Cómo crear tu ficha de empresa en Google My Business?

Puedes crear tu perfil de empresa de manera gratuita, pero necesitarás tener una cuenta de Google. Lo ideal es que sea una cuenta profesional que destines solo al trabajo. Con esa cuenta podrás acceder al Perfil de Empresa en Google.

1. Añade la información de tu negocio

Tendrás que indicar el nombre de tu empresa y su categoría, añadir la ubicación del local y especificar si realizas entregas o prestas servicios a domicilio. En ese caso, incluso puedes agregar zonas de servicio. También tienes la posibilidad de insertar la información de contacto, tanto una página web como un número de teléfono.

2. Verifica tu empresa

Si tienes un establecimiento, es muy importante que verifiques su dirección postal. Así, aumentarás las probabilidades de aparecer en las búsquedas de Google Maps. No obstante, aunque no tengas un local físico, igualmente debes introducir una dirección postal para que Google compruebe tus datos. Luego, puedes elegir la opción de recibir un código de verificación por correo electrónico. Este te servirá para responder públicamente a las opiniones de los clientes y usar la mensajería, entre otras funciones.

3. Optimiza tu perfil

Cuanto más completa sea la ficha de tu empresa, mejor. Añade una descripción ampliada, el horario comercial y fotos del local o de los productos más demandados. Algunos tipos de empresas tienen acceso a funciones especiales que permiten personalizar aún más su perfil, dependiendo  de los servicios que ofrezcan, ya sea mostrando una clasificación por estrellas o permitiendo aceptar reservas y pedidos en línea.

Por último, recuerda responder a las preguntas y reseñas de los clientes, tanto a las positivas como a las negativas. Así demostrarás que realmente te preocupa su satisfacción. Y no olvides mantener actualizada la información de tu empresa, sobre todo si cambias tu horario de atención al público o tus datos de contacto. Cuidar estos detalles no consume mucho tiempo y podría mejorar notablemente tu facturado, permitiéndote destacar frente a la competencia.

 

Foto de Pixabay.

Categoría: Marketing
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 52.167.144.221