A la hora de abrir un negocio tendrás que tomar decenas de decisiones, muchas de las cuales serán determinantes en términos de rentabilidad. Una de las decisiones más importantes se refiere a la posibilidad de comprar un local u optar por un alquiler. Ambas opciones tienen pros y contras que debes sopesar detenidamente.
Comprar un local demanda una inversión inicial importante que no siempre conviene asumir. Si además necesitas pedir un préstamo para hacerle frente al costo del local, es probable que descubras que es más rentable apostar por un local en alquiler para montar tu negocio.
Abrir un negocio nuevo siempre implica cierto nivel de riesgo, el cual se multiplicará si decides comprar un local. Por eso, si no tienes claro el futuro de tu actividad, es más prudente apostar por un local en alquiler que te permita minimizar posibles pérdidas.
Una de las principales razones que llevan a las pymes y autónomos a comprar un local es no exponerse a los caprichos del arrendador. Cuando el contrato finalice, el arrendador puede aumentar el precio de alquiler del local o decidir que no lo prorrogará. Si tienes que marcharte, podrías perder la clientela, un riesgo que no existe cuando eres el propietario.
La ubicación de algunos negocios, así como las características del espacio, pueden ser claves para el éxito de ciertas actividades, pero no siempre es posible comprar un local en una calle céntrica o que disponga de espacio suficiente. En esos casos, alquilar es una buena opción.
Otra ventaja del alquiler de locales es que puedes negociar las condiciones. Por ejemplo, si has hecho una gran inversión en la reforma o ésta ha sido muy larga, puedes pactar un periodo de carencia al inicio del alquiler o firmar un contrato de al menos 10 años que te brinde un mínimo de estabilidad. También podrías pedirle al propietario que asuma gastos como el IBI, la tasa de basuras y el pago de la comunidad, costos que saldrían de tu bolsillo si eres propietario.
Por otra parte, comprar un local puede ser una inversión para tu jubilación pues podría revalorizarse o convertirse en una renta anual. Según el último informe de la consultora JLL, España se ha convertido en un buen país para invertir en activos de retail, los cuales se mantendrán en alza durante los próximos años. Además, los locales comerciales son el producto inmobiliario que ofrece mayor rentabilidad.
Contar con un inmueble también hará que tu negocio sea más solvente, algo interesante si trabajas en el sector de los servicios pues a la hora de solicitar un préstamo te resultará más fácil acceder al mismo y negociar mejores condiciones.
¿Qué hacer? Como regla general, es más conveniente abrir un negocio con un local en alquiler para ir tanteando la viabilidad de la actividad. Cuando el negocio sea sólido, puede ser interesante comprar. No obstante, si tienes el capital y encuentras una buena ocasión, comprar un local te brindará mayor seguridad y se convertirá en una buena inversión a largo plazo.