Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies

¿Qué es el vídeo marketing y cómo puedes sacarle provecho en tu empresa?

29/12/2020
vídeo marketing

En un mercado cada vez más competitivo, en el que los consumidores se ven bombardeados constantemente por anuncios publicitarios, a las marcas más pequeñas les resulta difícil destacar. Explorar nuevas formas de promoción, como el vídeo marketing, puede marcar la diferencia, permitiéndote llegar a un público mayor con el que puedes conectar para convertirlos en tus clientes.

¿Qué es el vídeo marketing?

El vídeo marketing es una estrategia de marketing basada en el uso de material audiovisual con el objetivo de promocionar una marca, servicio o producto. Los anuncios que vemos en televisión son el tipo de vídeo marketing más común, pero no son los únicos.

Existen vídeos corporativos, que plasman la cultura empresarial, y vídeos demostrativos de productos y servicios, que resaltan la propuesta de valor y estimulan las ventas. Los vídeos formativos son otra vía para conectar con el público, así como el videoblog, un formato que está ganando protagonismo por su carácter más personal.

Las ventajas del vídeo marketing para pymes y autónomos

Aumenta el engagement. El formato vídeo permite transmitir el mensaje de manera más original y entretenida, favoreciendo además el vínculo emocional con los consumidores.

Consolida el recuerdo de marca. Los vídeos tienen un gran potencial para captar la atención al transmitir la información a través de diferentes vías: imagen, música, texto y voz en off, lo cual hace que la marca sea más memorable.

Genera tráfico de referencia. Los contenidos alojados en plataformas de vídeo suelen convertirse en una fuente de tráfico para el sitio web corporativo o la tienda online.

Mayor alcance. Los vídeos son un tipo de contenido fácil de consumir, por lo que tienen un gran potencial para volverse virales, de manera que una buena campaña de vídeo marketing puede llegar a un público mucho más amplio del previsto inicialmente.

Mejora las conversiones. Casi el 50 % de los internautas ven vídeos relacionados con un producto o servicio antes de visitar una tienda, por lo que no es extraño que estos puedan incrementar en un 144 % las compras, según datos de HubSpot.

Potencia el SEO orgánico. Dado que buscadores como Google favorecen los contenidos con vídeo, estos facilitan el posicionamiento en las palabras clave que más te interesen.

Las claves para sacarle provecho al vídeo marketing

Traza una estrategia. Cualquier vídeo debe formar parte de un plan de marketing general, de manera que su contenido refleje el estilo y los valores de la marca. Por tanto, antes de grabar un vídeo, debes tener claro el público al que te diriges, el formato más adecuado y la propuesta de valor que te diferencia de la competencia. Considera que los vídeos no deben centrarse únicamente en vender, sino que deben aportar valor para que el consumidor recuerde tu marca cuando esté tomando su decisión de compra.

Elige inteligentemente el contenido. Elabora el vídeo pensando en las características, necesidades, preferencias e incluso el lenguaje que usa tu público. Asegúrate de incluir elementos novedosos y creativos que generen una respuesta positiva. También es recomendable recurrir al storytelling, cuenta una historia que emocione y resuene en tu público. Y no olvides comenzar con buen pie porque los primeros 30 segundos son clave para convencer a los consumidores de que vale la pena ver tu vídeo.

Crea vídeos de calidad. La calidad es esencial para que una campaña de vídeo marketing tenga éxito. Los vídeos no solo deben tener una buena resolución, sino también un buen sonido. Un audio deficiente puede arruinar un buen vídeo. Utiliza un buen equipo de grabación y presta atención a las interferencias y ruidos para que no distraigan al público. Y no olvides incluir música o jugar con los silencios.

Elige los canales adecuados. La elección de los canales de difusión es esencial para sacarle provecho a una campaña de vídeo marketing. Aunque YouTube es la plataforma de vídeos por excelencia, si tu público objetivo se encuentra en otra red social, tendrás que utilizarla. Presta especial atención a detalles como la imagen y los textos que acompañan al vídeo, pues no solo influyen en su posicionamiento, sino que también son un reclamo para que los usuarios vean el vídeo.

Categoría: Marketing y Ventas
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 44.201.72.250