Si tienes un negocio local, necesitas que las personas de los alrededores te conozcan y se animen a probar tus productos o servicios. El marketing local será tu mejor baza pues te permitirá darte a conocer, diferenciarte de la competencia y atraer nuevos clientes.
Si tienes un negocio local, no solo necesitas atraer a nuevos clientes sino asegurarte de que vuelvan. Para lograr que repitan, tu local es clave. No debe ser simplemente el lugar donde expones y vendes tus productos o servicios sino que debe generar experiencias agradables asociadas a tu marca. El diseño, el uso de los colores y aromas, el orden y pequeños detalles adicionales como una conexión WiFi, música relajante o sillas cómodas para esperar marcarán la diferencia.
La señalización externa del local es lo que capta inmediatamente la atención de los transeúntes e indica qué encontrarán dentro de tu negocio. Si tu local no se encuentra situado en una calle principal, puedes contratar una valla publicitaria durante los primeros meses, distribuir folletos con información sobre tus productos o servicios e incluir anuncios en periódicos o radios locales. Recuerda insertar una llamada a la acción, así como la dirección y el número de teléfono.
A través de estrategias de publicidad originales podrás diferenciar tu negocio de la competencia y llamar positivamente la atención de tus clientes potenciales. El “marketing de guerrilla” es perfecto para autónomos y pymes porque no demanda una gran inversión pero impacta por su mensaje innovador y fresco. Puedes encontrar inspiración en algunas de estas 100 campañas de marketing de guerrilla.
Realizar marketing local no implica que puedas desentenderte de Internet pues muchas personas prefieren buscar en la red para comparar precios y calidad. Valora la posibilidad de crear tu propio sitio web y abre cuentas vinculadas a tu negocio en las principales redes sociales, en las cuales también puedes lanzar campañas publicitarias segmentando tu público según la localización. Y no olvides incluir tu negocio en Google Maps, Google My business y Foursquare, para forme parte de las principales redes sociales para empresas y así, las personas interesadas puedan encontrarte con facilidad.
Si un cliente está satisfecho con tus servicios o productos, no solo es probable que regrese, sino que también hablará bien de tu negocio. El boca a boca sigue funcionando, sobre todo en los espacios locales, por lo que es importante que la atención al cliente sea una de tus prioridades. Esfuérzate por brindar un trato personalizado y agradable, intenta memorizar los nombres de tus clientes y atiéndeles con tu mejor actitud. Un estudio realizado en la Universidad de California reveló que una sonrisa genera confianza en los consumidores y les animan a comprar más.