La Navidad es una de las temporadas más importantes del año para muchos ecommerce, ya que las ventas se disparan gracias a que un mayor número de consumidores se sienten más cómodos comprando por Internet. La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España estimó que este año gestionará más de 100 millones de envíos, con picos durante el Black Friday, el Cyber Monday y la semana previa a la Navidad. Si quieres aprovechar esa afluencia de compradores, debes preparar tu negocio online para estas fechas.
Un análisis de más de 400 empresas de comercio electrónico en Europa, realizado recientemente por Packhelp, reveló cuáles son las estrategias más comunes y exitosas de cara a la campaña navideña:
El 76 % de las empresas de ecommerce en España añaden nuevos productos a su oferta durante la temporada navideña. Sin duda, muchos consumidores aprovechan los descuentos para comprar productos lanzados a lo largo del año, pero también hay quienes buscan novedades, por lo que la Navidad puede ser el momento perfecto para incluir nuevos productos en tu negocio online. Valora también la posibilidad de ofrecer tarjetas regalo que se puedan personalizar, una alternativa válida para los indecisos o quienes compran a última hora.
Los consumidores se informan, cada vez más, antes de comprar, comparando productos, precios y ventajas, por lo que el incentivo adecuado puede inclinar la balanza a favor de tu negocio online. Dicho informe reveló que el 52 % de los ecommerce en España ofrece productos de cortesía por la compra de un producto, pero solo la mitad brinda el envío gratuito. En cambio, en Francia y Reino Unido es más habitual encontrar ofertas 2 por 1. La clave consiste en conocer a tu audiencia para diseñar incentivos que realmente valoren y puedan marcar la diferencia.
El teléfono móvil ya se ha convertido en el dispositivo más usado por los consumidores para comprar online. Desde 2016 el ordenador ha ido perdiendo terreno, de manera que, en la actualidad, el 59 % de las compras online en España se realiza a través de los móviles, según Statista. Por consiguiente, debes asegurarte de que tu ecommerce funciona perfectamente en esas pequeñas pantallas. Diseña una experiencia de compra fluida y acelera la velocidad de carga, ya que aproximadamente el 53 % de los visitantes podría abandonar tu sitio si tarda más de 3 segundos en cargar.
Las redes sociales se han convertido en una fuente para descubrir nuevas tendencias y productos, por lo que no es extraño que los ecommerce en Navidad aumenten un 15,8 % la partida destinada a la publicidad en estas plataformas, en particular con los influencers. Podrías realizar campañas en redes sociales para promover los productos más demandados de tu negocio online durante la temporada navideña, dar a conocer tus mejores promociones, generar conciencia de marca o llegar a nuevas audiencias con potencial para convertirse en clientes.
¿Sabías que el 54 % de los negocios online rediseñan o actualizan la experiencia digital para sus clientes de cara a la Navidad? Cambiar ligeramente el diseño, para transmitir el espíritu navideño, hará que tu ecommerce brille y animará a los clientes a comprar más. También puedes crear páginas especiales dedicadas a los regalos de Navidad para facilitar la búsqueda a los usuarios. Asegúrate, además, de que las ofertas y la política de envío y devoluciones navideñas sean claras y bien visibles.
En resumen, existen diferentes estrategias para impulsar un ecommerce en Navidad, más allá de aplicar descuentos en los precios. Los consumidores actuales quieren ahorrar, pero también son más exigentes, valoran los detalles, apuestan por los servicios más completos y eligen las experiencias de compra más satisfactorias.