El Black Friday se ha ido consolidando en España, hasta el punto de que para muchos minoristas se ha convertido en uno de los eventos más importantes del año. Estos descuentos, que comienzan el último viernes de noviembre, se aplican lo mismo en el sector de la tecnología que en el de la moda, por lo que son una excelente oportunidad para que las empresas que participan en el Black Friday se recuperen de las pérdidas que se han producido durante los primeros meses del año debido a la pandemia.
Los consumidores comienzan a buscar las ofertas del Black Friday en octubre y muchos aprovechan estas rebajas para realizar sus compras navideñas. Eso significa que no realizan muchas compras por impulso, por lo que es fundamental que lances tu campaña con algunas semanas de antelación.
Puedes empezar a brindar códigos de descuento o cupones e ir activando las campañas de email marketing. El marketing por correo electrónico te permite conectar directamente con tus clientes para proponerles las mejores ofertas del Black Friday como premio por su lealtad, con el fin de que puedan ir planificando sus compras.
Las redes sociales son una excelente fuente de información sobre los consumidores en tiempo real, de manera que puedes usarlas para descubrir los productos que más interés están despertando. Así podrás destacarlos en tus anuncios y lograr un mayor retorno de la inversión.
También puedes usar las redes sociales en tu campaña de marketing para brindar códigos de descuento exclusivos o unir fuerzas con micro-influencers que te ayuden a promocionar tus ofertas de Black Friday para llegar a un público objetivo mayor.
Este Black Friday será diferente ya que los temores y restricciones debido a la COVID-19 han desplazado gran parte del gasto de los consumidores a las tiendas online. Un estudio realizado por Google reveló que el 27 % de los consumidores españoles que solían hacer sus compras del Black Friday en tiendas físicas afirma que este año lo hará a través de Internet. Por tanto, asegúrate de que tu e-commerce esté preparado para esta campaña.
Pon a prueba tu sitio para comprobar que puede soportar un aumento de tráfico y cerciórate de que carga con suficiente rapidez, ya que muchos compradores abandonarán la cesta de la compra si el sitio web es lento. Verifica, además, que la versión móvil funcione con fluidez y brinde una buena experiencia de compra. Y asegúrate de que los descuentos sean visibles desde la página de inicio para que los clientes sepan desde el primer momento cuánto ahorrarán.
Selecciona los productos que vas a promocionar en el Black Friday lo antes posible para que puedas aprovisionarte con tiempo. Considera que, en algunos sectores, los proveedores han estado operando por encima de su capacidad desde que comenzó la pandemia y necesitarán más margen para preparar los pedidos.
Teniendo en cuenta tu experiencia de años previos, la información de las redes sociales, los informes de ventas de plataformas como Shopify y los productos más vendidos de Amazon, podrás pronosticar la demanda para asegurarte el stock suficiente. Considera, además, la tendencia de los productos pandémicos, como los equipos de ejercicio, juegos de mesa, mobiliario para oficinas en casa y productos de cuidado personal.
Durante el Black Friday los negocios lanzan descuentos de al menos el 20 %. Si quieres ser competitivo, debes analizar los descuentos y promociones de la competencia para planificar una estrategia de precios que atraiga a los consumidores.
Como regla general, una buena estrategia de precios consiste en aplicar descuentos escalonados, de manera que cuanto más compre un cliente en tu negocio, más pueda ahorrar. Así aumentarás su ticket de la compra y podrás deshacerte del inventario difícil. Y no olvides aplicar estrategias de venta cruzada, recomendando artículos relacionados con el producto principal que el cliente pueda necesitar y enriquezcan su experiencia de compra.