Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Aceptar todas las cookies

Pasos para conseguir la digitalización de mi pyme

26/05/2020
digitalización pyme

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la digitalización de las pymes se convierte en una necesidad para seguir siendo competitivas. La transformación digital puede minimizar costes, agilizar las operaciones habituales, aportar información relevante sobre los consumidores, impulsar el crecimiento del negocio y mejorar sus resultados.  

A pesar de todas las ventajas que aporta la digitalización, sigue siendo una asignatura pendiente en las pequeñas empresas, sobre todo aquellas con menos de 10 empleados. Solo el 31,1 % de las micropymes que poseen conexión a Internet tienen un sitio web. Apenas el 10,8% realiza publicidad online y solo el 9,3 % recurre a los servicios de computación en la nube, según reveló el informe “Transformación digital en España”.

¿Qué es la digitalización de las pymes?

La digitalización es un proceso estratégico dentro del negocio que implica la implantación de la tecnología para facilitar la gestión y el funcionamiento empresarial. No se limita al uso de las redes sociales, tener una web o implementar un e-commerce, sino que abarca todos los procesos de la empresa para optimizar la producción, la organización interna y la gestión de los clientes. Su objetivo es ampliar las capacidades de la pyme para lograr que sea más competitiva.

¿Cómo digitalizar tu pyme?

Evalúa la situación digital de tu pyme

La digitalización tiene un coste, por lo que antes de emprender una transformación digital en tu negocio debes formarte una imagen global del mismo. Analiza los recursos de los que dispones. ¿Cuentas con ordenadores y conexión a Internet? ¿Tus empleados tienen formación en nuevas tecnologías? ¿Ya tienes una web? ¿Usas canales digitales de venta? ¿Cuánto han avanzado en la digitalización las empresas que operan en tu sector? Resume esa información en un análisis DAFO en el que reflejes las debilidades y fortalezas internas de tu pyme, así como las amenazas y oportunidades del entorno.

Define los objetivos de la digitalización

Determina qué objetivos quieres alcanzar a través de la digitalización de tu pyme. La clave radica en descubrir cómo la tecnología puede ayudarte a conseguir tus objetivos de negocio. Puedes, por ejemplo, plantearte el uso de la tecnología para impulsar las ventas, aumentar la productividad y/o ser más eficiente implantando sistemas de ahorro y control. En cualquier caso, debes establecer indicadores de medición que te permitan ir evaluando la consecución de esos objetivos, de manera que puedas comprobar cómo la digitalización está impulsando tu negocio.

Desarrolla tu plan de transformación digital

Con tus objetivos en mente, traza la hoja de ruta. Debes elaborar un plan de digitalización en el que reflejes las acciones y pasos necesarios. Establece un calendario realista para cada una de esas acciones, de forma que no caigan en saco roto, y designa a las personas responsables de que se lleven a cabo. Quizá te convenga priorizar las áreas más ventajosas de tu negocio para evitar que el funcionamiento empresarial se vea desbordado por la aplicación de demasiados cambios a la vez.

Determina qué tecnologías necesitas

Existen miles de herramientas digitales, por lo que tendrás que elegir cuáles pueden aportar un valor real a tu pyme y te ayudarán a conseguir tus objetivos de digitalización. Las aplicaciones digitales de gestión, por ejemplo, te permitirán ahorrar tiempo y recursos al automatizar desde la contabilidad hasta la gestión del personal. Si vendes productos, las plataformas de gestión multicanal, como un CRM, te permitirán responder a los clientes de manera eficiente. El Big Data, por otra parte, puede ayudarte a descubrir nuevas oportunidades de negocio. No obstante, si parte de tu plantilla trabaja a distancia, tendrás que invertir en una plataforma potente para la gestión de proyectos y aplicaciones de seguridad.

Forma a tus empleados en las nuevas tecnologías

La digitalización de la pyme no implica únicamente introducir nuevas tecnologías, también demanda la formación de los trabajadores para que puedan utilizarlas de manera eficiente. Valora si te conviene incluir a un experto en tecnología en tu plantilla o si vas a externalizar esta área. Sea cual sea la vía que elijas, debes promover una cultura digital en tu pyme, de manera que los empleados se comprometan con el proceso de trasformación digital y no desarrollen una resistencia al cambio.

Categoría: Marketing y Ventas
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 44.201.72.250