Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Ayuda para el contrato de formación. Todo lo que necesitas saber

13/09/2018
Novedades en el contrato de formación

Los jóvenes no lo tienen fácil para encontrar un empleo. La tasa de desempleo juvenil en España es la segunda más alta de Europa, un 36,3 %, según datos del portal Statista. Para ponerle coto a ese problema, la Unión Europea ha creado un programa de ayudas económicas para las regiones donde la tasa de desempleo juvenil supere el 25 %.

En ese contexto, y gracias a una ley que entró en vigor el pasado 4 de agosto para fomentar el contrato de formación, los jóvenes que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil podrán recibir una ayuda mensual.

¿En qué consiste la ayuda para el contrato de formación?

La ayuda económica de acompañamiento, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado, tiene el objetivo de incentivar la entrada al mercado laboral de los jóvenes que tienen una formación básica.

Consiste en una remuneración de 430 euros, los cuales se añaden al salario que paga la empresa, de manera que al sumar la ayuda al salario mínimo interprofesional, esos jóvenes podrían obtener unos ingresos mensuales de más de 1 000 euros.

¿Cuánto tiempo dura la ayuda para el contrato de formación?

La ayuda se extenderá durante el tiempo del contrato, hasta un máximo de 18 meses, que se convierten en 36 meses si el joven tiene una minusvalía superior al 33 %. Si el contrato no supera la duración máxima de la ayuda, el joven podrá solicitarla nuevamente con diferentes contratos, encadenando hasta tres contratos diferentes.

¿Qué condiciones hay que cumplir para acceder a la ayuda?

Para solicitar la ayuda económica de acompañamiento, el joven que haya conseguido un contrato de formación debe:

  • Tener más de 16 años y menos de 30.
  • Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • No tener estudios superiores, ESO como máximo. Esta ayuda no aplica para los jóvenes titulados universitarios o con certificado de profesionalidad.
  • Solicitar personalmente la ayuda en un plazo de 15 días desde el momento en que se formaliza el contrato de formación en la oficina del Servicio Estatal de Público de Empleo rellenando este formulario. La solicitud fuera de este plazo supone perder días de derecho.
  • Comprometerse activamente con la formación oficial recibida, si el joven no muestra un aprovechamiento óptimo puede perder la ayuda.

Requisitos del contrato de formación y aprendizaje

El contrato para la formación y el aprendizaje también debe cumplir algunos requisitos:

  • Duración mínima de 1 año.
  • Debe cumplir con los requisitos que indica el artículo 11.2 del Estatuto de los Trabajadores sobre este tipo de contrato.
  • El joven debe someterse a un proceso de formación y seguimiento en un centro acreditado por el SEPE que le otorgue un certificado de profesionalidad.
  • La empresa o centro educativo debe indicar en la solicitud que el contrato de formación se acoge a la ayuda económica de acompañamiento.

¿Cuáles son los beneficios para la empresa?

La ayuda para los jóvenes con un contrato de formación es compatible con el resto de los incentivos a la contratación a los que la empresa tenga derecho por ese tipo de contrato. Además, por la ayuda de acompañamiento no se cotiza a la Seguridad Social.

Cuando el contrato de formación llegue a término, si el empresario decide convertirlo en un contrato indefinido a jornada completa, tendrá derecho a una bonificación en las cuotas empresariales por contingencias comunes a la Seguridad Social, la cual asciende a 250 euros mensuales, con un máximo de 3 000 euros al año, según prevé el artículo 3 de la ley medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. La bonificación se aplicará durante un período de 3 años, pero solo se puede aprovechar una vez por cada uno de los jóvenes beneficiados.

Categoría: Recursos Humanos
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 54.36.148.249