Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

¿Qué es un ERP y cómo ayudará a tu empresa a ser más competitiva?

30/05/2023
ERP para empresas

En el mercado actual, las empresas que quieran seguir siendo competitivas necesitan agilizar sus operaciones y ganar en eficiencia. Digitalizar sus procesos estratégicos mediante un software ERP les permitirá optimizar el flujo de trabajo, optimizar la comunicación interna y, en última instancia, responder con mayor rapidez para adaptarse a las demandas de sus clientes y los tiempos que corren.

No es casual que casi la mitad de las empresas estén interesadas en aplicar las soluciones ERP para mejorar la gestión de su negocio. Se trata del software más implantado en España, con un índice de penetración que duplica al del resto de las soluciones informáticas, según el “Estudio anual sobre la demanda de software empresarial en España”.

¿Qué es un ERP y para qué sirve?

La planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es un sistema de software que permite automatizar los procesos de negocio relacionados con la operatividad y productividad de la empresa, desde las finanzas y los recursos humanos hasta la fabricación, cadena de suministro, compras, marketing o atención al cliente.

Básicamente, el software ERP es un programa de gestión empresarial que agiliza el trabajo del día a día ya que sirve para conectar los diferentes departamentos y las labores que realizan. Como resultado, permite ahorrar tiempo en el procesamiento de la información y facilita enormemente la gestión empresarial. De hecho, una de sus principales ventajas consiste en que los registros se realizan en una base de datos común, de manera que una vez que se introducen los datos, los otros departamentos pueden acceder a ellos.

Este tipo de software suele caracterizarse por su flexibilidad y escalabilidad, lo cual significa que contiene módulos que se pueden añadir y configurar para adaptarse a las peculiaridades de la empresa. Existen ERPs generalistas orientados a satisfacer las necesidades básicas de la mayoría de los negocios mientras que otras soluciones son más verticales ya que han sido especialmente creadas para dar respuesta a las demandas de sectores específicos.

Cinco ventajas de implementar un ERP en las empresas

  1. Automatización de los procesos de gestión empresarial. Con un software ERP podrás automatizar muchas de las tareas rutinarias de tu empresa, desde la emisión de facturas hasta el envío de notificaciones a los clientes. Así agilizarás el flujo de trabajo y liberarás al personal para que pueda encargarse de aquellas tareas que aportan más valor.
  2. Mejora la toma de decisiones. Centralizar la información y tenerla disponible en tiempo real te permitirá analizar los datos rápidamente para que puedas sacar conclusiones más fiables y tomar decisiones estratégicas para tu organización. Como resultado, podrás anticiparte a los problemas o responder con celeridad cuando se produce un fallo conduciendo tu negocio en la dirección correcta.
  3. Aumenta la eficiencia. La implantación de un ERP supone el inicio de una nueva etapa en la que dejarás atrás las formas obsoletas de trabajar que lastraban el crecimiento de tu negocio. Automatizar muchos de los procesos disminuye los errores y reduce los costes, lo cual impacta positivamente en la eficiencia y eficacia organizacional. Como resultado, tu empresa podrá ser más competitiva y tendrá el camino despejado para seguir creciendo.
  4. Mayor control del negocio. En un ERP todas las interacciones quedan registradas, lo cual posibilita un seguimiento más exhaustivo de los diferentes procesos. Ese nivel de control facilita la auditoría y mejora la trazabilidad. También podrás supervisar de manera más sencilla e integral las operaciones de tu empresa para solucionar rápidamente cualquier imprevisto.
  5. Datos más seguros. Con un ERP los datos no solo ganan en coherencia, homogeneidad y calidad sino que, al centralizar toda la información, también es posible protegerla mejor que cuando está dispersa por diferentes servidores u ordenadores. Podrás restringir el acceso a la misma e implementar soluciones de ciberseguridad, además de facilitar las tareas de mantenimiento y backup.

Por último, cabe aclarar que aunque los softwares ERP suelen ser sencillos, tienen una curva de aprendizaje, por lo que tendrás que formar a tus empleados para que lo usen adecuadamente. También es fundamental que elijas una opción modulable y escalable que pueda ir creciendo con tu empresa, de manera que solo contrates los servicios que realmente necesitas.

Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 18.97.9.174