Con la ley de medidas de apoyo al emprendedor, aprobada en 2013, el gobierno puso en marcha una serie de cambios dirigidos a incentivar el autoempleo y facilitar el emprendimiento, entre ellos la aplicación de una tarifa plana para los autónomos.
Desde enero de 2018, el periodo de aplicación de esa tarifa plana se amplió de seis meses a un año, lo cual ha animado a muchas personas a emprender su propio negocio. En el primer semestre de este año el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social ganó 44.000 cotizantes, un incremento del 2,2 %, según Cinco Días.
La tarifa plana para autónomos consiste en una reducción del pago mensual en las cuotas a la Seguridad Social. En vez de pagar los 278.78 euros que representan la cuota mensual mínima, solo tendrás que pagar 50 euros mensuales durante el primer año de emprendimiento.
Los requisitos de la tarifa plana para autónomos han ido cambiando para permitir que más personas puedan beneficiarse de ella, de manera que ya no se aplica únicamente a los menores de 30 años sino a todos aquellos que comiencen una actividad como autónomo y cumplan las siguientes condiciones:
La buena noticia es que, aunque tengas trabajadores a tu cargo, podrás disfrutar de la tarifa plana, algo imposible en el pasado.
Solo el 15,5 % de los autónomos que emprendieron una actividad animados por el incentivo de la tarifa plana siguen trabajando, por lo que el gobierno actual se está cuestionando esta medida y ha dejado entrever que, aunque no la eliminará, es posible que establezca nuevas condiciones para la tarifa plana de autónomos.
Según El Economista, es posible que solo puedan acceder a la tarifa plana aquellos autónomos que no superen el Salario Mínimo Interprofesional, 735,90 euros al mes. Esa tarifa se aplicaría durante uno o dos años, aunque sería posible prorrogarla otro año, hasta un máximo de cuatro. El resto de los autónomos tendrían que pagar la cuota a la Seguridad Social en dependencia de sus ganancias reales y según una serie de tramos preestablecidos.
Si cumples con los requisitos para acceder a la tarifa plana para autónomos, debes darte de alta en la Agencia Tributaria, rellenando el modelo 037, y en la Seguridad Social bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, mediante el modelo TA-0521. Si tienes un certificado digital, podrás realizar estos trámites por vía telemática.
Cuando te des de alta en la Seguridad Social se aplicará automáticamente la tarifa plana sin que tengas que hacer nada más, solo debes asegurarte de elegir la base de cotización mínima en el apartado 4.1 de la solicitud simplificada.