Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Cookies Técnicas Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Diez consejos para abrir un negocio online

30/09/2025
5 consejos para abrir un negocio online

Los emprendedores y las pequeñas empresas pueden encontrar en Internet su mejor aliado. Abrir un negocio online es relativamente fácil, no requiere una gran inversión y permite llegar a un mayor número de clientes potenciales. Además, la población española está cada vez más acostumbrada a comprar online.

El último informe de Ontsi reveló que el 87% de los internautas realiza compras en la red, lo que ha supuesto un gran hito, ya que, por primera vez, España alcanza los 30 millones de consumidores online. Sin embargo, en Internet existe una gran competencia, por lo que si quieres tener éxito, tendrás que planificar muy bien tu estrategia.

¿Cómo montar un negocio online?

Emprender un proyecto digital va más allá de tener un sitio web operativo, implica diseñar un sistema funcional, escalable y con capacidad de respuesta en un entorno que cambia continuamente. Por tanto, requiere planificación estratégica y un conocimiento profundo del mundo online. 

1. Analiza tu público y producto

Antes de abrir un negocio online es fundamental que estudies los hábitos de compra de tu público potencial y su nivel de familiarización con las compras por Internet. Considera que ya existen algunos sectores consolidados, pero otros todavía están en ciernes. El citado informe indica que la ropa, zapatos y accesorios de vestir son la categoría más consumida online (78,9%) mientras que los juguetes o productos de cuidado infantil, así como las suscripciones a aplicaciones relacionadas con la salud y los cursos de formación tienen un nivel de penetración menor.

2. Define tu propuesta de valor con claridad

En Internet no tendrás mucho tiempo para convencer a los usuarios de que visiten tu sitio web, por lo que debes dejar claro rápidamente qué ofreces, para quién son tus productos o servicios y por qué deberían elegirte. Eso significa que necesitas una propuesta de valor sólida, que destaque frente a la competencia y que puedas comunicar de manera breve y convincente. 

3. Elige la plataforma adecuada

Existen muchas plataformas para poner en marcha una tienda virtual, elige la que mejor se ajuste al formato de los productos que ofreces. Considera que la navegación debe ser muy intuitiva, pues mientras más clics tenga que hacer el usuario, más probable es que abandone la compra. El diseño también debe ser sencillo, pero no olvides personalizarlo para diferenciarte de la competencia haciendo un pequeño trabajo de branding.

4. Optimiza para móviles

El smartphone es el instrumento más utilizado para buscar información y comprar online, por lo que, si tu tienda o web no se adapta bien a la pantalla de los dispositivos móviles, generará una mala experiencia de usuario que te hará perder oportunidades de venta. Asegúrate de que la web cargue rápido y de que el proceso de compra no demande pasos innecesarios. Y recuerda que el diseño responsive ya no es una opción, es una necesidad.

5. Transmite confianza y seguridad

¿Sabías que el 30,4 % de los españoles tiene en cuenta el sello de calidad o código ético de confianza antes de comprar por Internet? Para abrir un negocio online, debes contar con los certificados de seguridad necesarios, ofrecer un sistema de pago seguro y abrir un canal de comunicación rápido y eficaz para resolver todas las dudas y reclamaciones, ya que en Internet la transparencia y la confianza son un activo fundamental para tener éxito.

6. Crea un sistema de gestión de clientes

Es conveniente que crees un boletín electrónico o newsletter al que se puedan suscribir las personas que llegan a tu negocio online. Necesitarás un sistema de gestión, como Mailchimp, MDirector o Mailjet, a través del cual podrás enviar directamente a su correo electrónico las nuevas ofertas, avisarles de concursos y descuentos o, simplemente, enviarles información interesante y útil relacionada con los productos y servicios que ofreces. 

7. Invierte en promoción

Cada día se crean miles de sitios web, lo cual significa que no basta con abrir un negocio online, debes promocionarlo para atraer visitantes. Existen diferentes formas de llegar a tus clientes potenciales, desde los anuncios en Google Ads para aparecer en los resultados de búsqueda de Google, hasta las publicaciones patrocinadas en Facebook o LinkedIn, que ofrecen opciones de segmentación avanzadas para llegar a usuarios con intereses, comportamientos o características específicos. También podrías lanzar campañas con influencers, realizar colaboraciones estratégicas o apostar por el marketing de contenidos

8. Refuerza tu presencia en redes sociales

Las redes sociales están ganando cada vez más protagonismo en las adquisiciones online. El 28% de los españoles las usan para informarse sobre productos y servicios, guiándose por los comentarios y reseñas de otros usuarios. Incluso están convirtiéndose en un canal de compra en sí mismas. No necesitas estar en todas las plataformas, solo en las que use tu público objetivo. Es mejor tener un par de redes bien trabajadas que estar en cinco con perfiles abandonados. Mantén un estilo coherente con tu marca, responde a los mensajes y publica con regularidad.

9. Piensa en escalabilidad desde el inicio

Un negocio online puede crecer muy rápido si se estructura bien. Diséñalo pensando en cómo podrías llegar a más personas sin duplicar el tiempo o el esfuerzo invertido. Automatiza tareas repetitivas desde el principio, como las campañas de email marketing, las reservas o el proceso de facturación, y elige soluciones de software confiables que puedan crecer contigo. Piensa de antemano en cómo gestionarás los picos de tráfico o los altos volúmenes de pedidos sin que ello afecte la experiencia del cliente. Cuanto antes prepares tu estructura para crecer, menos cuellos de botella tendrás después. 

10. Humaniza tu marca

En el entorno digital, la comunicación suele ser más impersonal, por lo que la autenticidad puede marcar la diferencia. De hecho, aunque tu negocio esté en Internet, sigues vendiendo a personas, muchas de las cuales no solo buscan productos o servicios, sino que también quieren saber a quién apoyan con su compra. Por tanto, no dudes en mostrar el lado más humano de tu proyecto. Incluir una sección “Sobre nosotros” bien trabajada, con fotografías reales y la historia de la marca, es una excelente idea para generar confianza y desarrollar una voz propia que facilite la conexión emocional.

En definitiva, en un entorno digital tan cambiante y competitivo, no basta con abrir un negocio online, también debes pensar en su viabilidad a largo plazo. Tendrás que aprender a gestionar inteligentemente tu tiempo, automatizar procesos repetitivos e identificar los canales de comunicación más eficientes. Ya ofrezcas un producto, un servicio o una suscripción de contenido, tu capacidad para optimizar los recursos disponibles y ofrecer una experiencia positiva y coherente a los clientes determinará tu éxito en el mercado.

Categoría: Negocios
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 162.120.188.217