Las reglas del juego han cambiado. La manera en que aprendemos y consumimos productos ha experimentado una transformación sin precedentes debido al uso de Internet. En ese contexto, los infoproductos están experimentando una demanda creciente, de manera que tanto las pymes como los autónomos deberían explorar sus ventajas para impulsar su negocio.
Un infoproducto es un material producido en formato digital y distribuido a través de Internet. Los infoproductos digitales no se envían físicamente ni demandan encuentros presenciales cara a cara, sino que se distribuyen mediante plataformas que permiten automatizar prácticamente todo el proceso.
En su gran mayoría, estos contenidos digitales están diseñados para un público objetivo muy específico y suelen tener un carácter educativo. Muchos están enfocados a las personas interesadas en desarrollar determinadas habilidades o adquirir ciertos conocimientos.
Existen diferentes tipos de infoproductos, algunos son más sencillos y otros implican un proceso de diseño y producción más complejo. Los ebooks son el formato más simple para resolver problemas concretos, por lo que pueden ser tu primera opción si estás empezando a crear infoproductos. Las guías y manuales digitales son otro recurso sencillo que funciona muy bien.
Si quieres ir un paso más allá, puedes apostar por los cursos digitales, que suelen tener un diseño más complejo y mezclan diferentes formatos (escrito, audio y/o vídeo). Los podcasts y videoblogs son otras opciones para dar visibilidad a tu negocio, ganar autoridad o incluso convertirte en un referente en tu sector.
Las plantillas son otro ejemplo de infoproducto muy útil, ya que los clientes puede adaptarlas a su proyecto, partiendo de un modelo predefinido. Las aplicaciones y los softwares también son otros productos digitales muy populares, ya que permiten automatizar diferentes tareas. Asimismo, los servicios de suscripción o membresía son otro tipo de infoproducto interesante, ya que suelen implicar el pago de una cuota periódica a cambio de contenidos Premium.
Por último, cabe añadir que los infoproductos también son beneficiosos para los consumidores. No solo les permiten acceder a contenidos producidos por empresas y profesionales de cualquier parte del mundo, sino que esos productos digitales también suelen ser más asequibles y económicos que las versiones físicas.