Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

¿Qué son los infoproductos o productos digitales?

07/12/2021
infoproductos o productos digitales

Las reglas del juego han cambiado. La manera en que aprendemos y consumimos productos ha experimentado una transformación sin precedentes debido al uso de Internet. En ese contexto, los infoproductos están experimentando una demanda creciente, de manera que tanto las pymes como los autónomos deberían explorar sus ventajas para impulsar su negocio.

¿Qué son los infoproductos?

Un infoproducto es un material producido en formato digital y distribuido a través de Internet. Los infoproductos digitales no se envían físicamente ni demandan encuentros presenciales cara a cara, sino que se distribuyen mediante plataformas que permiten automatizar prácticamente todo el proceso.

En su gran mayoría, estos contenidos digitales están diseñados para un público objetivo muy específico y suelen tener un carácter educativo. Muchos están enfocados a las personas interesadas en desarrollar determinadas habilidades o adquirir ciertos conocimientos.

¿Cuáles son los principales formatos de los infoproductos digitales?

Existen diferentes tipos de infoproductos, algunos son más sencillos y otros implican un proceso de diseño y producción más complejo. Los ebooks son el formato más simple para resolver problemas concretos, por lo que pueden ser tu primera opción si estás empezando a crear infoproductos. Las guías y manuales digitales son otro recurso sencillo que funciona muy bien.

Si quieres ir un paso más allá, puedes apostar por los cursos digitales, que suelen tener un diseño más complejo y mezclan diferentes formatos (escrito, audio y/o vídeo). Los podcasts y videoblogs son otras opciones para dar visibilidad a tu negocio, ganar autoridad o incluso convertirte en un referente en tu sector.

Las plantillas son otro ejemplo de infoproducto muy útil, ya que los clientes puede adaptarlas a su proyecto, partiendo de un modelo predefinido. Las aplicaciones y los softwares también son otros productos digitales muy populares, ya que permiten automatizar diferentes tareas. Asimismo, los servicios de suscripción o membresía son otro tipo de infoproducto interesante, ya que suelen implicar el pago de una cuota periódica a cambio de contenidos Premium.

Las ventajas de los infoproductos

  1. Proceso de creación rápido y sencillo. Un infoproducto puede ser un ebook de 50 páginas o un curso compuesto por vídeos cortos. Crear este tipo de contenidos es relativamente fácil y solo te llevará algunos días. Además, si lo haces tú mismo, no tendrás que asumir grandes costes, más allá del profesional encargado del diseño o la producción final.
  2. Costes de distribución mínimos. Distribuir un producto físico por correo postal o brindar formación presencial suele tener un coste alto, pero los gastos se reducen considerablemente en los infoproductos, ya que su logística es mínima. Muchas de las plataformas de distribución de productos digitales aplican cuotas pequeñas y otras, incluso, son gratuitas. Además, la automatización de la entrega del infoproducto al cliente final te permitirá ahorrar tiempo y recursos.
  3. Mayor control sobre el proceso. Otra de las ventajas de los infoproductos es que te permiten mantener el control a lo largo del proceso, desde la creación hasta que llega al cliente final. Podrás determinar el precio, los descuentos, los canales de distribución y las estrategias de marketing para su comercialización.
  4. Genera ingresos pasivos. Una vez que has creado un infoproducto, solo tendrás que promocionarlo y brindar el soporte. Si se trata de un producto digital que sigue despertando interés a lo largo del tiempo, te generará unos ingresos pasivos con un esfuerzo mínimo. De hecho, los infoproductos tienen un potencial escalable, sobre todo a través del marketing de afiliados.
  5. Aumenta el alcance. Como los infoproductos se comercializan a través de Internet, te permitirán ampliar tu alcance, llegando a personas de todo el mundo que puedan estar interesadas en tus productos o servicios. Si aprovechas esta oportunidad para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes, podrás vender más, ganar cuota de mercado y hacer crecer tu negocio.

Por último, cabe añadir que los infoproductos también son beneficiosos para los consumidores. No solo les permiten acceder a contenidos producidos por empresas y profesionales de cualquier parte del mundo, sino que esos productos digitales también suelen ser más asequibles y económicos que las versiones físicas.

 

 

 

 

 

Categoría: Negocios
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 18.97.9.174