Con la llegada de un nuevo año, también suelen llegar novedades para los autónomos. Este año no es la excepción. Algunos de los cambios en la ley de autónomos para 2020 ya se han puesto en marcha y es probable que otros se apliquen durante los próximos meses. Estas modificaciones afectan tanto a tus obligaciones como a tus derechos, por lo que es importante que las conozcas.
Siguiendo la estela del aumento progresivo de los tipos de cotización, aplicables por contingencias profesionales y por cese de actividad a los trabajadores autónomos, en 2020 la ley de autónomos prevé un incremento de la cuota a la Seguridad Social del 0,3 %. Para el autónomo que cotice por la mínima, ese aumento supone 2,84 euros al mes, un total de 34,2 euros anuales. En el caso de los autónomos societarios, el incremento mensual será de 3,64 euros, lo cual suma 43,7 euros más al año. Hasta que no se aprueben los Presupuestos del Estado, no se sabrá si se producirá un aumento de la base de cotización.
El aumento del Salario Mínimo Interprofesional es una de las novedades que puede afectar a los autónomos que tienen trabajadores a su cargo. Por el momento, todo parece indicar que se tratará de un incremento moderado de los 900 euros actuales a 950, quedando aplazado el aumento a los 1 000 euros que se había propuesto inicialmente. No obstante, esa subida se aplicará con efecto retroactivo a partir del 1 de enero de 2020.
Si te diste de alta antes de enero de 2019, habrás cotizado por formación, como prevé la ley de autónomos, por lo que en 2020 podrás disfrutar de esa prestación. Aunque todavía no se conoce cómo se ofertarán esos cursos, existen dos opciones. Se pueden realizar como formación a oferta, lo cual significa que la Administración saca a oferta una convocatoria pública, los centros de formación proponen un plan y se elige uno de ellos. También existe la posibilidad de que se realice una formación bonificada, de manera que podrás elegir el curso que quieras y luego deducirlo.
Los autónomos que sean padres en 2020 podrán disfrutar de hasta 12 semanas de permiso, las cuales también se aplican en los casos de adopción y acogimiento. El objetivo de esta medida es igualar las prestaciones de las que disfrutan las madres respecto a las de los padres, aunque aún existe una brecha de 4 semanas. Asimismo, los autónomos que tengan trabajadores a su cargo tendrán que garantizar los mecanismos para que estos puedan compatibilizar la vida laboral y familiar, como reducir la jornada de trabajo, darles flexibilidad horaria o permitirles trabajar a distancia para facilitar el cuidado del lactante.
Los autónomos que hayan sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional pueden acceder a una serie de ayudas para afrontar los gastos en los que incurra a la hora de eliminar las barreras arquitectónicas del local donde desarrolle su negocio o actividad y adaptarlo a sus nuevas necesidades físicas. En ese caso, es necesario presentar un informe médico o de los servicios sociales, un parte del accidente de trabajo o enfermedad profesional, la resolución de la entidad gestora o la sentencia judicial que confirme el carácter profesional de la contingencia y las facturas de los gastos en los que se ha incurrido.
Los autónomos acogidos al régimen de estimación directa simplificada, independientemente del tipo de actividad empresarial o profesional que realicen; aquellos que lleven a cabo una actividad empresarial en estimación directa, que no tenga carácter mercantil según el Código de Comercio; y los autónomos que se encuentren incluidos en el método de estimación objetiva y deduzcan amortizaciones, tendrán que incluir el Número de Identificación Fiscal (NIF) de la otra empresa en los libros de ventas e ingresos. Es decir, en el registro de cada transacción debe quedar reflejada tanto tu identificación como la del otro negocio implicado. Quedan exentos los pequeños negocios, como comercios o bares, que suelen emitir facturas simplificadas y cuyo total de operaciones diarias no supere los 6 000 euros. En ese caso, solo deben constatar el resumen diario de todas las ventas.