Consentimiento legal de cookies

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mantener sus preferencias y analizar sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. Más información en el apartado Política de Cookies de nuestra página web o configuralas o recházalas pulsando en nuestro gestor de configuración

Las cookies técnicas sirven para garantizar el correcto funcionamiento del portal web, así como para proporcionar comodidad y fluidez a la navegación del usuario.

Las cookies analíticas o de medición ayudan a los propietarios de páginas web a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies para integrar funcionalidades de redes sociales en el sitio Web y compartir contenidos del sitio Web en dichas redes sociales.

Guardar preferencias Rechazar cookies Aceptar todas las cookies

Transformación digital para pymes y autónomos

25/02/2019
Tranformación digital

Con la llegada de la computación en la nube, el big data, las plataformas móviles y la Inteligencia Artificial, la transformación digital representa una nueva revolución para el sector empresarial. El 48% de las grandes empresas en España ya se han digitalizado pero solo el 14 % de las pymes, microempresas y autónomos tienen la intención de sumarse a esa revolución digital, según indicó EuropaPress. El coste de la transformación digital es uno de los principales obstáculos, pero los beneficios que reporta son tantos que deberías plantearte seriamente digitalizar tu negocio.

¿Qué es la transformación digital?

Implementar cambios tecnológicos en una empresa no basta para iniciar una transformación digital. Tener presencia en las redes sociales, aplicar un plan de marketing digital o abrir una tienda online no es sinónimo de digitalización. La revolución digital implica reconstruir las dinámicas del negocio a partir de las tecnologías, adaptándolas a las nuevas demandas del mercado.

La transformación digital consiste en aplicar la tecnología a los procesos y productos de la empresa para ganar en eficiencia, aportar valor a los clientes, disminuir los riesgos o descubrir nuevas oportunidades para generar ingresos. La integración de las tecnologías digitales implica un cambio en la forma de operar de la empresa ya que se reelaboran los procesos, productos y/o estrategias de negocio.

Ventajas de la transformación digital para pymes y autónomos

Mejora la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta.En un mercado tan cambiante como el actual, la capacidad de respuesta es esencial para ganar y conservar clientes. Un estudio realizado por CA Technologies reveló que la transformación digital permite ganar en rapidez. Las empresas digitalizadas reconocen que logran satisfacer las demandas del mercado un 33 % más rápido y que han reducido en un 32 % el tiempo necesario para tomar decisiones.

Genera una experiencia mejorada en el cliente. El 74 % de los negocios que han implementado la transformación digital reconocen que la experiencia de sus clientes ha mejorado hasta en un 40 %, lo cual incrementa la retención a largo plazo. La digitalización actúa en diferentes niveles ya que brinda nuevas vías de comunicación con los clientes, permite brindarles respuestas más rápidas y obtener una retroalimentación casi instantánea que ayude a mejorar los productos y/o servicios.

Crea nuevas fuentes de ingresos. La transformación digital brinda a las pymes la entrada en nuevos mercados a los que no podía acceder siguiendo un modelo de negocio tradicional. A menudo también le abre las puertas a comerciar en un mercado global. No es casual que las empresas que han puesto en marcha la transformación digital reconozcan que han aumentado en un 37 % las ganancias provenientes de nuevas fuentes de ingresos.

Reduce costes y mejora la calidad. Gracias a la optimización de los procesos internos, los negocios que se han digitalizado aseguran que sus costes fijos han disminuido una media del 37 % mientras que la calidad de sus servicios ha aumentado hasta un 39 %.

Ampliar el público. El 76 % de las empresas digitalizadas reconoce que han mejorado su alcance digital captando a un nuevo público. Eso se traduce en un aumento de las ventas y las ganancias.

Diferenciación competitiva. En un mundo donde muchas pymes y autónomos aún no se han digitalizado, sumarse a la revolución digital implica una importante ventaja competitiva para diferenciarse y conectar mejor con los clientes, aportándoles un valor añadido que otras empresas no pueden darle.

Impulsa la cultura de la innovación. La transformación digital estimula la cultura de la innovación en la empresa. Las pymes que se digitalizan mejoran su marca empleadora y atraen talento, que puede aportar, a su vez, más ideas innovadoras que impulsen el crecimiento del negocio.

Por supuesto, antes de implementar la transformación digital, debes realizar un examen minucioso de las diferentes áreas de tu empresa. Quizá tengas que aplicar cambios organizativos, en la cadena de suministro o en la relación con los clientes para lograr que tu negocio sea más competitivo.

Tags: Autónomos , Pymes
Seguridad Comunicación segura mediante certificado del servidor SSL y el acceso a la información protegida y se almacenada cifrada. Su IP de acceso 18.97.9.174